Importante, ir por cuenta propia y si te quedas a ver el atardecer, nunca lo olvidaras!
Si tenes identificación válida para personas con discapacidad, en la boletería del Pan de Azúcar te ofrecen un descuento del 50% en el ticket de acceso.
Pasamos la mañana en la hermosa playa Vermelha acompañados de mate, palita y balde. Pasado el medio días subimos con el teleférico al morro de Urca que con sus bellísimos 220 metros de alto, tiene en su cumbre el primer terminal de teleférico que va en dirección al Pan de Azúcar. En este post te decimos como llegar en bus desde Copacabana.
s
En el morro de Urca encontraras muchas opciones para almorzar, merendar o cenar dependiendo del horario en el que te encuentres, las posibilidades son muy variadas, también un helipuerto donde podrás dar un paseo muy costoso en helicóptero, lo mejor sin duda es la vista de toda la ciudad, realmente imponente y disfrutar de algunos monitos que intentaran robar tu comida.
Recomendamos almorzar en el Restaurante de buffet libre del Pan de Azúcar, riquísimo y con una vista hermosa.
Un punto muy importante es que si eres un viajero en silla de ruedas te encontraras con acceso realmente muy bueno, rampas, elevadores eléctricos y ascensores que harán que tu paseo sea más que accesible por ende no dudes en visitarlo porque es uno de esos lugares que si estás en Rio no podés dejar de conocer.
Después del almorzar tomamos rumbo al pan de azúcar mediante el segundo viaje en teleférico.
Luego de contemplar la hermosa vista, aprovechar el lugar para hacer unas cuantas fotos, y descansar un rato bajamos por el teleférico para ver el atardecer desde el morro de Urca.
Viajar con niños es realmente increíble, una siesta de tu hija en brazos contemplando la vista aérea de Río de Janeiro es indescriptible en palabras realmente.
Volver a Copacabana fue muy sencillo, tomamos un taxi y por R20 llegamos al hotel.