El peligro de no viajar.
El peligro de no viajar, idea reafirmada y fundamentada por los llamados realistas, quien no tiene un realista en su vida, un amigo, un padre, una madre, una jefa, un suegro. Yo conozco millones de realistas dando vueltas por el mundo. Ellos son como fronteras que nos impiden traspasar nuestros limites, pero cuidado! Ellos no son culpables de nuestras limitaciones, los culpables somos nosotros que damos entidad a su realismo.
Los realistas ponen en cada uno de nuestros intentos de viajes, terroristas, bombas, terremotos, enfermedades mortales y mucho más, tanto como puedas imaginar.
Es peligroso viajar! La verdad que es una afirmación totalmente errada, si pensamos en estadística es mas probable que muera en un accidente de transito recorriendo 40 Km diarios a mi trabajo que tomando algunos vuelos al año.
La verdadera afirmación acertada es que, es peligroso no viajar. Porque es más que peligroso no darse cuenta de que el mundo es realmente hospitalario, que este está lleno de buenas personas que ayudaran con un placer enorme a que cumplas tu sueño. El problema es que un abrazo hace mucho menos ruido que una bomba.
En estos años de viajes nos han preguntado como se animan a estar en un país que no es el suyo, que no entienden el idioma, viajando con su hija, en un auto de alquiler, o los tres divagando en calle que no conocen, con personas que no conocen, y no es que no nos planteamos esas cosas, pero cuando sobrepasas tus miedos para adentrarte a lo nuevo es cuando realmente creces, que mejor victoria que vencer tus miedos. Es ahí cuando respondemos como no hacerlo. Si la maraña de sensaciones gratificantes que genera el viajar es una de las cosas que mas placer nos genera, nos saber que paisaje espera latente a la vuela de la esquina debe despertarnos curiosidad, quedarme quito es renunciar a todo lo que este maravilloso mundo tiene para mí.
A lo largo de estos años hemos aprendido que el mejor camino no siempre es el más corto, si no el que más felicidad te genera. Suelo escuchar que las personas viajan para desconectarse y creo que debemos viajar para conectarnos con una mejor versión de nosotros mismos, porque ahí después de cruzar la esquina y encontrarte con un paisaje que hiela tu sangre es cuando millones de pensamientos que describen tu ser y tu esencia despiertan, es ahí cuando las preguntas más fructíferas de tu existencia toman vida para apoderarse de tu consciente.
Soy de las personas que aman pensar en el trasfondo de nuestras acciones, que tan lejos pueden llegar las palabras que decimos. Estoy seguro de que muy lejos, sin duda llegan a los lugares más inhóspitos que podemos imaginar. Hay cosas que pueden cambiar tu vida, y una de ellas puede ser una simple frase. Te aconsejo que leas cuidadosa cada palabra y le susurres al oído de tu cuerpo que debe moverse, para que este convenza a tu cerebro que lo que es tan urgente hoy puede esperar y que lo único que debes hacer en este momento es armar tu valija. Por que viajar te hace evolucionar.
Recuerda que lo peligroso es no viajar.